Una tarjeta telefónica contiene en su interior un número de serie que es único y que, además, es imposible de modificar. Eso nos indica que la tarjeta además de ser único sobre todo el mundo es imposible de alterar.
Objetivo
Brindar otra forma de pago a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Matehuala, la cual está basada en dinero electrónico almacenado en tarjetas. Con este sistema de cobro se podrá simplificar y agilizar los cobros en los servicios de Copias, impresiones, y hasta pudiese llegar a cafetería.
Las ventajas que te ofrecerá el sistema son:
- Podrás ingresar o restar dinero necesario, según la tarjeta sea utilizado
- Agilizar el cobro de un servicio
- Las tarjetas son Recicladas
- La adquisición de tarjetas no es costosa, ya que se utilizaran viejas tarjetas de teléfono.
- Remplazar un cobro tradicional, el cual consiste en hacer uso de papeles donde especifica el numero de impresiones y del total de cuantas impresiones ya se utilizaron, con esto se pretende en hacer uso de una tarjeta, para evitar un gasto innecesario
- En caso de la perdida de la tarjeta, se podrá adquirir una nueva
¿Como se va hacer?
Para hacerlo, se debe construir 2 lectoras de tarjetas, el cual se encargara de borrar y grabar la nueva información. Se debe de crear 2 programas (Administrador, y cliente) en un lenguaje de programación en que se pueda acceder a los puertos seriales, para hacer la conexión de la lectora y la pc.
El programa del administrador debe de hacer lo siguiente:
- Borrar, analizar y Grabar las tarjetas.
- Grabando el saldo de cada tarjeta
El programa del Cliente debe de:
- Leer la tarjeta, y restar saldo a la tarjeta por el servicio realizado. Este programa junto con una lectora se implementara en el servicio de impresiones de la biblioteca, en centro de cómputo, puede implementarse hasta en el centro de copias.
Se podrá aplicar muy bien dentro de instituciones: escuelas, secundarias, preparatorias , centros de bachilleres, universidades, en cualquier institución que quiera agilizar su sistema de pago.
QUE ONDA RENA
ResponderEliminarhola ramiro de visita por tu blog
ResponderEliminarES MUY BUEN PROYECTO PERO IMPLEMENTARLO A LA HORA DE LAS INCRIPCIONES
ResponderEliminaren caso de que yo depositara dinero pero no lo uso muy seguido se puede vencer o tendria una fecha limite para usarlo?? o en caso de que no lo llegue a usar se puede devolver el dinero que aun conserva la tarjeta en caso de extravio como voy a saber cuanto tenia mi tejeta???
ResponderEliminarEs muy buen proyecto y parece ademas factible, si la tarjeta se llegara a romper,¿que pasaria en esos casos?
ResponderEliminarel proyecto es bueo, solo quiciera saber como es que te vas a meter al circuito p de que forma lo recargarias con dineto electronico, ahora si la tarjeta se pierde como le harias para bloquearla, en verdad es factible tener una tarjeta que alomejor no se va a poder recargar, ahora si lo implementas al tec para las impresiones debes de estar seguro que ahun den ese servicio.
ResponderEliminarLa idea es muy buena pero le falta mas estructuracion
es un proyecto innovador y se oie bueno pero la bronca sera de como recargar el dinero electrinico, la tarjetas cuando se desgasten nos las podran intercanbir por otra?
ResponderEliminarLA IDEA ESTA MUY BIEN PERO UNA DE MIS DUDAS ES QUE SI YO TENGO UNA TARJETA COMO LE ARIA PARA RECARGARLA AQUIEN ES AL QUE LE VOY A PAGAR PARA QUE LA RECARGE Y NO PODRIA EXISTIR FRAUDE CON ESTA TIPO DE COBRO
ResponderEliminarTu proyecto se oye muy interesante; pero seria mucho más interesante que lo implementes también en la cafetería; y que recargándola semanalmente, no sea necesario el tener que llevar dinero en efectivo, que sea como una tarjeta de crédito pero a nivel tecnológico.
ResponderEliminarjose manuel: muchas gracias por sus comentarios , estoy contemplando ese tipo de situaciones para podera aplicar en otras areas del teconlogico
ResponderEliminar